- 52-58404
- postgrado@fcefa.edu.bo
- Potosi, Ayacucho, ORURO

Diplomado en Impuestos
INFORMACION DE PROGRAMA POSGRADUAL
Las exigencias laborales en el mundo y en el país, hace que muchos de los profesionales requieran especialidades y mayores conocimientos en diferentes temas relacionados a su formación profesional, en este contexto la especialidad y complejidad de los procedimientos tributarios en Bolivia hacen necesario recurrir a especialistas en la materia para actuar con todas las garantías en las relaciones con el Servicio de Impuestos Nacionales. Tal es así que el asesor fiscal no solo puede valerse de su formación profesional en Auditoría, Contabilidad, Administración, Derecho o Economía sino también debe lograr cualificación en materia de Impuestos a través de una formación específica en materia procedimental.
Los cambios estructurales en la economía del estado boliviano, donde los diferentes entes públicos y privados junto a los ciudadanos deben contribuir al desarrollo y sostenimiento de los servicios públicos mediante el pago de tributos, ha permitido que el Sistema Tributario Boliviano adquiera mayor importancia.
Objetivo general
Actualizar y profundizar en los participantes conocimientos económicos, jurídicos y técnicos de la Tributación Boliviana y su aplicación práctica a objeto de facilitar el cumplimiento correcto de las obligaciones tributarias de los diversos tipos de sujetos pasivos, en base a disposiciones legales vigentes en materia tributaria.
Objetivos específicos
- Exponer los conocimientos teóricos y conceptuales sobre tópicos amplios de la tributación con el propósito que el profesional pueda desarrollar una gestión tributaria en las empresas, instituciones y organizaciones enmarcadas en lo que señala las leyes y normas tributarias en el país.
- Describir las herramientas, procedimientos tributarios para que se logre las competencias que se requieren en el campo tributario.
- Identificar y aplicar criterios para resolver dificultades tributarias enmarcadas en la Ley 843.
- Desarrollar habilidades gerenciales a los participantes para la toma de decisiones en el campo tributario.
- Analizar, interpretar y aplicar las Leyes, Normas, Resoluciones Tributarias nacionales y municipales en Bolivia
A quién está dirigido:
El curso de Diplomado en Impuestos está dirigido a profesionales que tengan la intención de adquirir y fortalecer sus conocimientos en el área de Impuestos, tales como:
- Profesionales que prestan servicios en empresas ya sean públicas o privadas en niveles de Dirección, de Asesoría Técnica, Jurídica o Administrativa.
- Auditores o Contadores Públicos Autorizados, Economistas, Administradores de Empresas, Abogados, Ingenieros Comerciales.
- Profesionales que tengan interés de ampliar sus conocimientos en materia impositiva.
1.- ENFOQUE JURÍDICO DEL SISTEMA TRIBUTARIO
Objetivo:
Fortalecer los conocimientos jurídicos y profesionales en cuanto a las Leyes tributarias, Código Tributario Boliviano.
Contenido:
1.- Ley 2492 o código tributario boliviano
2.- Ley 843 y decretos reglamentarios
3.- Regímenes tributarios e impugnaciones tributarias
4.- Enfoque jurídico de impuestos subnacionales
2.- ENFOQUE ECONÓMICO DEL SISTEMA TRIBUTARIO
Objetivo:
Conocer el sistema tributario, su incidencia en los contribuyentes y los posibles efectos sobre las variables económicas en el país.
Contenido:
- Introducción a la economía de impuestos
- Análisis microeconómico de los impuestos
- Análisis macroeconómico de los impuestos
- Aplicaciones en artículos científicos
3.- TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS IMPUESTOS VIGENTES EN EL PAÍS
Objetivo:
Revisar el tratamiento contable de los principales tributos contemplados en la Legislación Tributaria Boliviana y su correspondiente exposición en los Estados Financieros.
Contenido:
- Impuesto al Valor Agregado (IVA)
- Impacto al régimen complementario al IVA
- Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas
- Impuesto al Consumo Especifico (ICE)
- Otros impuestos (Bancarización)
4.- DERECHO TRIBUTARIO APLICADO
Objetivo:
Fortalecer las capacidades de los participantes logrando un entendimiento global del fenómeno tributario y sus procedimientos, que, de manera integrada con los otros módulos, permitan contar con instrumentos adecuados de planificación tributaria
Contenido:
- Elementos normativos de derecho tributario
- Procedimientos tributarios – Parte I
- Procedimientos tributarios – Parte II
- Impuestos de dominio nacional, Departamental y Municipal
El proceso de Admisión al Diplomado en Impuestos requiere:
La selección de los participantes es atribución de la Comisión de Admisión del Diplomado, considerando los criterios, objetivos del programa y perfil del postulante.
- Solicitud dirigida al Director de Postgrado de la FCEFA.Acompañar c/boleta tramite B (tesoro universitario).
- Fotocopia legalizada del Título Académico y/o en Provisión Nacional. Para postulantes con Títulos emitidos por Universidades del Exterior, se deberá presentar Certificado equivalente original al Titulo en Provisional Nacional emitidas por la Universidad de origen.
- Fotocopia de la Cedula de Identidad.
- Formulario de Inscripción debidamente llenado y firmado.
- Firmar Documento Privado de Compromiso, para el cumplimiento académico y económico del Diplomado.
- Hoja de vida sin documentar.
- Comprobante de Pago de la Matrícula.
- Foto tamaño 6x5 con fondo perla.
Días y horarios: jueves; 18:30 a 22:30 viernes; 18:30 a 22:30, sábado; 18:30 a 12:30. También se programará otros días de la semana en coordinación con el docente al ser sesiones virtuales, se comunicará oportunamente al participante).
La asistencia a clases virtuales será obligatoria, siendo en algunos casos objeto de ponderación, ya que las evaluaciones contemplan la participación activa de los alumnos durante el desarrollo del Programa.
Todos los profesionales cuentan con trayectoria académica y en actividades de investigación, que permite ofrecer un programa de calidad.
El plantel estará conformado por profesionales especialistas en el área. La designación de los profesores estará enmarcada en el Titulo Vil: Régimen Docente, Capítulo I: Admisión docente. Artículos 166, 167, 168, 169, 170 y Artículo 171 del Reglamento General de Postgrado de la Universidad Técnica de Oruro.
INSCRIPCIÓN: Pago matricula Bs.1.600.-
Por mes: 4 pagos de Bs.600.-
TOTAL COSTO DEL DIPLOMADO: Bs.4.000.-
- Modalidad Virtual (Segunda Version II)
- Plazas 20
- Grado Académico: Diplomado en Impuestos
- Organización: Se desarrollara mediante la plataforma MOODLE de la Dirección de POSTGRADO y sesiones síncronas en la Plataforma ZOOM
- Créditos: 20
- Ofrecemos: Plataforma Virtual Biblioteca especializada. Gabinete de computación. Equipos: Data Display - transparencias. Aulas confortables (en caso que fuera necesario), disponibles para trabajos en equipo.
- Mayores Informes: Dirección de Postgrado e Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Economía, Financieras y Administrativas. Teléfono: 5258404 – Cel. 70424049 Dir.: Calle Potosí entre Ayacucho y Cbba.