- 52-58404
- postgrado@fcefa.edu.bo
- Potosi, Ayacucho, ORURO

Maestria en Auditoria Gestion Financiera y Tributaria
INFORMACION DE PROGRAMA POSGRADUAL
Las organizaciones empresariales son y seguirán siendo factores primordiales en la economía de los países; son creadoras permanentes de fuentes de trabajo, productoras de riquezas y generadoras de ingresos para el fisco nacional, lo que refleja la importancia de contar con una adecuada gestión empresarial que contribuya a mantener un control adecuado sobre las operaciones financieras, tributarias y administrativas de las mismas.
Las nuevas tendencias del mercado laboral han ocasionado el aumento de la demanda de Posgrados y Maestrías. Este tipo de estudios superiores ofrecen un alto nivel de especialización y facilitan el hecho de encontrar un excelente empleo y/o mejorar el actual.
En tal sentido, la Carrera de Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas de la Universidad Técnica de Oruro a través de su Unidad de Post Grado, presenta el Programa Maestría en Auditoría, Gestión Financiera y Tributaria, este programa de Maestría está diseñado para lograr aprovechar los conocimientos, habilidades y experiencia que posean los participantes, para canalizarlos a la modificación y consolidación de sus concepciones y crear en ellos una meta cognición desarrollada en el tramo de su paso por dichos estudios, acorde con los avances de la ciencia y la tecnología y sobre todo atendiendo aspectos relacionados con el contexto social y profesional actual, sobre todo por la necesidad de formar profesionales de alto nivel.
Objetivo general
La Maestría en Auditoría, Gestión Financiera y Tributaria tiene como objetivo desarrollar en los profesionales capacidad de análisis frente a cualquier problemática relativa a sistemas de información financiera, auditoria y fiscal. Evaluando y valorando posibles técnicas, marco legal, ética, instrumentos operativos, herramientas de planificacion tributaria y financiera, identificando a la investigación como el eje integrador de las actividades académicas de post grado.
Objetivos específicos.
- Seleccionar y aplicar las teorías y técnicas pertinentes, orientados a la aplicación y generación de conocimientos para apoyar en la solución a los distintos problemas económicos, financieros y de información que se presentan en las entidades.
- Desarrollar en los profesionales capacidades y destrezas analíticas, técnicas y competencias que destaquen en el ámbito de la Gestión de Empresas y particularmente en información financiera,auditoria y tributación con creatividad innovación y solvencia, fortaleciendo sus competencias y aptitudes en el marco de la aplicación de principios, tecnicos, legales y éticos morales.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN, TOMA DE DECISIONES Y CONTABILIDAD GERENCIAL
Identificación, valuación, acumulación, análisis, preparación, interpretación y comunicación de información (financiera y operativa) establecidos en la Contabilidad Gerencial.
PLANES DE NEGOCIOS Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS
Podrá describir los procedimientos, estrategias y demás actuaciones para que la idea de negocio pueda convertirse en una empresa real.
FINANZAS CORPORATIVAS E INTERNACIONALES
Formación profesional científica, tecnológica y humanística en finanzas corporativas e internacionales.
MERCADOS FINANCIEROS Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA A CORTO Y LARGO PLAZO
Formas en los que los proveedores y los demandantes de fondos pueden hacer transacciones comerciales directamente.
APLICACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN Y PROCESOS Y AUDITORIA.
Impartir el marco teórico de las últimas Normas Internacionales de Información Financiera y de Auditoría, para luego, en las materias del área práctica profesional avanzar sobre la realidad de las diferentes aplicaciones, a través de casos prácticos.
AUDITORÍA INTEGRAL, FORENSE Y AMBIENTAL
Evaluar objetivamente, la información financiera, la estructura del control interno, el cumplimiento de las leyes pertinentes y la conducción ordenada en el logro de las metas y objetivos propuestos y que son esenciales para la ejecución de la auditoría integral, forense y ambiental.
AUDITORIA CON BASE EN RIESGO Y MODELO DE NEGOCIOS
Se realizan de conformidad con las buenas y mejores prácticas de control interno y seguridad, las reglas de negocio y las normas, leyes y regulaciones aplicables conforme se establece en la Auditoria basada en Riesgos.
AUDITORÍA GUBERNAMENTAL Y DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
Verificar que la gestión pública se haya realizado con economía, eficiencia, eficacia y transparencia, de conformidad con las disposiciones legales aplicables que se establece para la auditoria gubernamental.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Esta asignatura contribuirá a formar integralmente profesionales con estudios profundos y sistemáticos de los métodos y técnicas de investigación.
DERECHO, ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS TRIBUTARIOS. TRIBUTACIÓN SECTORIAL HIDROCARBUROS Y MINERÍA.
Revisar la plena vigencia de los principios de igualdad ante la ley y los sistemas tributarios.
TALLER PRÁCTICO DE APLICACIONES DE MEDIOS TECNOLÓGICOS SIN Y ADUANAS.
Identificar medios tecnológicos del Ciclo Tributario a cargo del SIN y la Aduana que está compuesto por los servicios y funciones que tiene que cumplir para recaudar, controlar y manejar, su relación con el contribuyente.
CONTROL Y PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA Y FINANZAS TRIBUTARIAS.
La planeación como herramienta puede ser utilizada por los profesionales desde la administración.
AUDITORIA Y FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA.
Los participantes tendrán base en la aplicación de procedimientos de auditoría y fiscalización para verificar el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes.
TALLER DE TESIS
Orientación para elaborar y presentar el proyecto de tesis, aplicando la metodología y las técnicas requeridas.
TESIS DE MAESTRÍA
El objetivo del trabajo final de la Maestría es que el alumno aplique los conocimientos adquiridos durante el Programa. Se asignará un Tutor para que pueda interactuar desde el inicio del Curso Académico.
El proceso de Admisión a la Maestría de Auditoría, Gestión Financiera y Tributaria requiere:
- Solicitud dirigida al Director de Postgrado de la FCEFA.Acompañar c/boleta B (tesoro universitario).
- Fotocopia legalizada del Título Académico y/o en Provisión Nacional. Para postulantes con Títulos emitidos por Universidades del Exterior, se deberá presentar Certificado equivalente original al Titulo en Provisional Nacional emitidas por la Universidad de origen.
- Fotocopia de la Cedula de Identidad.
- Formulario de Inscripción debidamente llenado y firmado.
- Firmar Documento Privado de Compromiso, para el cumplimiento académico y económico de la Maestría.
- Hoja de vida sin documentar.
- Comprobante de Pago de la Matrícula y primera cuota.
- Foto tamaño 6x5 con fondo perla.
Las clases serán: Jueves (Hrs.) 18:30 a 22:30 Viernes (Hrs.): 18:30 a 22:30 Sábado (Hrs.):14:30 a 18:30 (Salvo se requiera otros días y Horarios).
La asistencia a las clases semipresenciales serán obligatorias, siendo en algunos casos objeto de ponderación, ya que las evaluaciones contemplan la participación activa de los participantes durante el desarrollo del programa de maestría.
Todos los profesionales cuentan con una reconocida experiencia en la materia, con trayectoria académica e investigativa, que nos permite ofrecer un programa de calidad.
INSCRIPCIÓN: Pago matricula Bs.2.500.-
Por mes: 17 pagos de Bs.1.000.-
TOTAL COSTO DE LA MAESTRIA: Bs.19.500.-
- Modalidad Semipresencial
- Plazas 20
- Grado Académico: Magister en Auditoria, Gestión Financiera Y Tributaria
- Organización: Se desarrollara mediante la plataforma MOODLE de la Dirección de POSTGRADO y sesiones síncronas en la Plataforma ZOOM.
- Créditos: 20
- Ofrecemos: Plataforma Virtual Biblioteca especializada. Gabinete de computación. Equipos: Data Display - transparencias. Aulas confortables (en caso que fuera necesario), disponibles para trabajos en equipo.
- Mayores Informes: Dirección de Postgrado e Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Economía, Financieras y Administrativas. Teléfono: 5258404 – Cel. 70424049 Dir.: Calle Potosí entre Ayacucho y Cbba.